PADRES
Primeros formadores
PROFESORES
Mediadores y Orientadores
ALUMNOS
Protagonistas
ALUMNI
Identificados y comprometidos
METODOLOGÍA
En Tzitlacalli, los padres son los primeros formadores y su colaboración constituye
la esencia de nuestra filosofía. Las maestras colaboran en segundo lugar, y en
tercero los propios alumnos, protagonistas de su propio crecimiento.
La formación doctrinal y espiritual de nuestras familias ha sido confiada a la
Prelatura del Opus Dei.
ETAPAS DE DESARROLLO:
Para tu hijo, el mundo no tiene límites. El juego es la manera natural en que
nuestro cerebro explora el mundo en que vivimos y nuestros propios talentos. En
Tzitlacalli tus hijos encontrarán la oportunidad de explorar y descubrir habilidades
de lenguaje (en inglés y español), tecnología, desarrollo neurosensomotriz, deportes
y una inmensa variedad de actividades artísticas y musicales.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
Los primeros 6 años de un niño son vitales y decisivos para su crecimiento y
desarrollo en todas las áreas de su personalidad. En esta etapa se construye la
columna vertebral de su personalidad, que lo sostendrá ante las necesidades
futuras de una sociedad cada vez más compleja y competitiva.
En Tzitlacalli creemos:
1. Que los padres son los primeros y mejores educadores para un niño.
2. Que los niños tienen derecho de aprender y crecer en un entorno seguro,
propicio y que reconozca su dignidad.
3. Que en el juego los niños exploran y aprenden de manera natural.
4. Que todos nuestros colaboradores deben de otorgar un acompañamiento
formativo de excelencia, personalizado, apoyado en la propia formación
personal y profesional.
5. Que la fe católica que compartimos ilumina nuestra labor formativa.
6. Que la formación no se improvisa, sino que requiere constante estudio, bajo
los estándares internacionales más altos.
7. Que cada niño es un proyecto de vida, y es nuestro privilegio ayudar a
formarlo en sus primeros años.
8. Que los hábitos formados en los primeros años de vida se convierten en
parte fundamental de la personalidad de los alumnos.
9. Que se puede ser feliz a través de la exigencia.
10. Que familias sólidas crean el entorno ideal para el desarrollo y la felicidad
de todos sus miembros.
NUESTRO MODELO:
- PADRES DE FAMILIA
- ALUMNOS
- PERSONAL
- EXALUMNOS
ESTILO EDUCATIVO:
- Educación centrada en la persona
- Formación 360º
- Familias sólidas que inspiran
- Identidad católica
- Felicidad en la exigencia